La instalación de cajeros automáticos en España y sostenibilidad

Los cajeros automáticos son un servicio esencial para la población, ya que permiten acceder al dinero en efectivo de forma rápida y segura. Sin embargo, su instalación también implica una serie de retos y oportunidades desde el punto de vista de la sostenibilidad.

En este artículo vamos a hablar de cómo la empresa Western Union, líder mundial en servicios de pago y transferencia de dinero, está apostando cada vez más por la instalación de cajeros automáticos en España con un enfoque expansionista. Además, vamos a poner como ejemplo la colaboración conjunta que hemos llevado a cabo con ellos como especialistas en soluciones innovadoras para fachadas e interiores en cuanto a la instalación de cajeros se refiere.

Caso Western Union

Western Union cuenta con más de 500.000 puntos de servicio en más de 200 países y territorios del mundo, incluyendo más de 4.000 cajeros automáticos en España. Estos cajeros permiten a los clientes retirar dinero en efectivo o enviarlo a cualquier parte del mundo con solo introducir su número de teléfono móvil, además ha añadido la posibilidad de realizar el envío a través de los códigos QR.

Para instalar estos cajeros, Western Union ha buscado siempre ubicaciones estratégicas y visibles, como gasolineras, supermercados, calles principales o centros comerciales. Asimismo, ha tenido en cuenta criterios de sostenibilidad ambiental y social, como el uso eficiente de la energía, la reducción del impacto visual o la accesibilidad para personas con discapacidad.

Trabajamos por una instalación eficiente

Uno de los ejemplos más destacados es el proyecto realizado que hemos llevado a cabo de manera conjunta para integrar los cajeros automáticos en las fachadas e interiores de los edificios. En Silikka somos una empresa española que ofrecemos soluciones innovadoras para fachadas mediante el uso de materiales inteligentes y tecnologías avanzadas.

Para ellos instalamos unos módulos prefabricados que se adaptan a las dimensiones y características de los cajeros automáticos y que se pueden instalar fácilmente sobre cualquier tipo de fachada o interiores. Estos módulos cuentan con un sistema que permite regular la temperatura interior del cajero incluso adaptándose a las condiciones climáticas externas. De esta forma se consigue un ahorro energético significativo y se evitan posibles averías por sobrecalentamiento o congelación.

Además, los módulos tienen un aspecto moderno y elegante que mejora la estética de cualquier espacio interior o  del edificio, integrándose con el entorno urbano. Los módulos también incorporan elementos como iluminación LED, paneles solares o sensores biométricos que aumentan la seguridad y la comodidad de los usuarios.

Con este proyecto, Western Union ha demostrado su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en sus servicios financieros. Al mismo tiempo, en Silikka hemos contribuido a mejorar el aspecto y el rendimiento energético de las fachadas donde se ubican los cajeros automáticos que instalamos. Si quieres ver el resultado de este y otros cajeros que ya hemos instalado, no dejes de visitar nuestro apartado dedicado a la instalación de cajeros automáticos.

En conclusión, podemos afirmar que la instalación de cajeros automáticos en España es una oportunidad para impulsar soluciones eficientes y sostenibles para las fachadas. Gracias a empresas como Western Union y Silikka podemos disfrutar de un servicio cómodo y seguro al tiempo que cuidamos del medio ambiente y del paisaje urbano.